El Voice Commerce o Tono de Voz no es más que el comercio impulsado a través de la voz.
Hoy en día es una realidad ordenarle a tu asistente virtual: Alexa, Echo Assistant, Cortana, Google Assistant o Amazon Assistant que te consiga un producto.
Si bien es cierto que en México el Tono de Voz está en pañales, también lo es que cada día está más cerca de formar parte de esta gran corriente.
Y es que la venta y compra de un servicio o producto ya no sólo se ciñe a las búsquedas online, sino a comandos de voz.
Una nueva realidad
La Inteligencia Artificial, AI, avanza a pasos agigantados y millones de negocios se han sabido adaptar a los cambios de una manera formidable.
Como todo cambio, las empresas han tenido que empezar a hacer ajustes para adaptarse a una nueva realidad de compra y venta de servicios y productos.
Los dispositivos móviles, así como las búsquedas en Internet ya no son suficientes para los clientes, quienes cada día están en busca de más y la IA tiene mucho que ofrecerles.
Estados Unidos, líderes en Voice Commerce o Tono de Voz
Grandes potencias en tecnología e Inteligencia Artificial como Estados Unidos han incorporado este servicio y los resultados han sido muy positivos.
En 2017 se dio a conocer que las ventas a través de estos comandos de voz alcanzaron la increíble cantidad de 2 millones de dólares, solo en Estados Unidos.
Grandes empresarios y emprendedores se dieron cuenta de la oportunidad que tenían ante sus ojos y no dudaron en emprender un nuevo viaje de la mano de la Inteligencia Artificial.
Creciendo como la espuma
Un año más tarde la venta de comandos de voz fueron en aumento y las ventas empezaron a crecer.
De acuerdo con diversos estudios, en 2018 el 25 por ciento de los usuarios de algún asistente virtual en Estados Unidos hicieron una búsqueda a través de este comando de voz.
No te pierdas: Cómo lograr la lealtad de tus comensales
Lo interesante de ese 25 por ciento es que el 10 por ciento de esos usuarios no solo se quedaron en la búsqueda, sino que hicieron una compra por medio de su asistente virtual.
Estos resultados son un reflejo de la importancia y potencial que está teniendo el Voice Commerce o Tono de Voz.
El beneficio que puedes tener como restaurantero
Como propietario de un restaurante te estarás preguntando cómo te puede beneficiar el Voice Commerce o Tono de Voz.
La respuesta es muy fácil, si tú formaras parte de esta corriente de ventas tendrías más oportunidad de exponer tus servicios y productos.
Imagina que es sábado por la tarde y una familia está en busca de comida.
Sácale provecho
“Comida cerca de casa” con tan solo lanzar esta orden su asistente virtual empezará a buscar negocios de venta de comida y por suerte puedes aparecer en primer lugar.
Incluso como empresario te podrías ahorrar la falta de insumos en tu cocina si a través de un comando de voz ordenas tus faltantes.
Por ejemplo, si la pimienta se te está acabando solo basta con ordenar a tu asistente de voz dicho insumo. Los resultados que obtendrás serán de grandes tiendas que se han sumado a esta tendencia.
Cómo luchar contra las grandes marcas
Si bien es cierto que hasta ahora en México sólo las grandes marcas cuentan con el servicio de Voice Commerce o Tono de Voz, también lo es que las pequeñas empresas pueden sumarse a esta tendencia.
Aquí el trabajo de SEO local juega un papel muy importante. Así como se trabaja para que un servicio o producto aparezca en los primeros lugares de búsqueda, lo mismo pasa en este punto.
Comunicación clara
Recuerda que el consumidor lo que estará buscando son servicios o productos que estén a su alrededor, no de aquellos que estén lejos de su hogar.
Las frases para incluir en este SEO local deberán ser claras y naturales, como si se tratara de una plática cotidiana.
Te puede interesar: Redobla tus ganancias con estas técnicas de venta
La idea es entender que la búsqueda que se hace a través de la web no es la misma que se hará a través de un comando de voz.
En busca de la posición cero
Antes de seguir avanzando hay que dejar en claro qué significa la posición cero en Google.
La posición cero es el resultado de una búsqueda, sobre todo de aquellas que se hace el público y suelen aparecer en la parte superior.
Para poder lograr este paso hay que crear descripciones fáciles, sobre todo concretas del servicio o producto.
El uso de palabras clave te ayudarán a llegar al consumidor final.
No dejes que la Inteligencia Artificial y la tecnología te rebasen, sube tu negocio a este viaje y hazlo crecer con estas acciones, todo valdrá la pena.
Con TUORDEN.MX tendrás tu tienda virtual de manera rápida y a un precio increíble.
You might also like
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Así ha evolución el marketing online
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo