En un mundo donde la generación millenial ha optado más por cuidar mascotas que bebés, invita a los propietarios de restaurantes a considerar la posibilidad de tornar su local en un sitio pet-friendly.
Es una decisión que se debe tomar considerando ciertas ventajas y desventajas, en una industria que de por sí lleva implícita la toma de múltiples decisiones en su operación diaria.
Convertir tu restaurante en un lugar pet-friendly es un tema que divide opiniones.
Los clientes tradicionalistas y adeptos a los códigos sanitarios se ubican en un extremo y los amantes de las mascotas en el otro.
La legislación capitalina resulta muy flexible en este aspecto y prácticamente depende de los propietarios si permiten la entrada de mascotas.
La decisión no resulta sencilla, ya que alguno de los dos bandos no estará de acuerdo con la medida tomada.
En realidad, depende mucho del espacio físico del restaurante y el tipo de clientela en donde se ubique el negocio.
Un restaurante ubicado en la colonia Condesa, donde abundan los propietarios de perros, prácticamente requiere convertirse en un sitio dog-friendly si quiere competir.
Argumentos a favor de los sitios dog-friendly
Según Forbes, siete de cada 10 hogares en México cuentan con mascotas.
Aunque, obviamente no en todos los casos deciden salir a comer en compañía de sus lomitos.
Sin embargo, los propietarios de mascotas ocupan una porción abundante de la población que buscan incluir en sus planes para comer la compañía de sus perritos (principalmente).
Un señalamiento avistado durante un paseo, así sea para que el can se detenga a tomar agua, puede convertir a un simple paseante en un cliente potencial.
La tendencia a futuro, indica que la población tenderá a contar en mayor medida con mascotas y requerirán sitios especializados para comer con ellos,
Los restaurantes que aceptan mascotas inmediatamente obtienen un sello de distinción, en el sentido de ofrecer un servicio especializado.
Generalmente una familia mediana o grande cuenta con alguna mascota, por lo que la cuenta en un restaurante incluirá por lo mismo a varios comensales.
Los contras de los sitios pet-friendly
Por cada amante de las mascotas que cruce la puerta de tu local, existirá otro comensal a quien le disguste su ingreso, prácticamente es una ecuación paralela.
Adicionalmente el ingreso de mascotas implica una serie de cuidados adicionales que se deben compartir con todos los empleados del negocio.
El lavarse las manos continuamente y tener un cuidado extra en el traslado de platillos calientes potencialmente peligrosos para mascotas y comensales en caso de accidentes.
Aunque generalmente el ingreso se debe limitar a mascotas bien portadas, los accidentes van a ocurrir.
Incluye lavados de alfombras y mobiliario mordido con los costos asociados a esto.
No necesariamente se trata de una decisión de todo o nada, puede limitarse el ingreso de las mascotas a las terrazas.
En la actualidad la industria restaurantera tiende a la especialización de sus servicios, por lo cual, el permitir el ingreso de mascotas es una decisión que requiere una profunda reflexión.
Adicionalmente, los restaurantes hoy en día deben contar con diversas herramientas que propicien su viabilidad financiera, especialmente durante la actual contingencia sanitaria.
En Tuorden.mx proporcionamos la infraestructura necesaria para que puedas crear tu tienda online para brindar un servicio a domicilio eficiente y a bajo costo.
Contáctanos aquí para que un ejecutivo se ponga en contacto contigo y revise los distintos paquetes con los que contamos para colocar a tu restaurante en el mapa digital.
.
You might also like
- Razones por las que no estarías vendiendo
- ¿Cómo iniciar un negocio de food truck?
- Cinco consejos para optimizar un negocio de hostelería
- Amplía la oferta gastronómica para atraer más clientes a tu restaurante