Entregar comida a domicilio tiene múltiples beneficios, además de ser una alternativa para incrementar tus ventas. En esta difícil coyuntura por la emergencia sanitaria puede ser una gran oportunidad ¡No la desaproveches!
Anteriormente hablamos del uso de la tecnología para entrar con todo al mundo del ‘food delivery’ pero es sólo un elemento de una realidad con mayores matices.
En pleno paradigma digital la comida se adquiere sobre todo echando mano de internet y este medio de contacto ha desplazado incluso al teléfono.
Por ello es que si eres propietario de un restaurante vale la pena sumar soluciones digitales en tus canales tradicionales de venta.
¡Modifica tu modelo de negocio. Verás que no es tan difícil!
Food delivery o comida a domicilio
El concepto de food delivery o servicio de comida a domicilio es un ‘must’ del sector restaurantero que ha visto desplazarse a un lugar secundario, aunque no menos importante la atención ‘in situ’.
El reto está en guardar un equilibrio en el que ambas modalidades sean prioridades.
No sólo para mantener a tus clientes habituales, sino para ganar nuevos.
Las razones por las que los clientes prefieren pedir comida a domicilio son muy variadas, pero todas merecen atención y ofrecen un panorama que no puedes dejar de analizar.
Las ventajas del food delivery son muchas, pero se pueden sintetizar en dos que te compartimos a continuación:
Explora un nuevo canal de ventas
Transforma la visión de tu propio negocio haciendo lo que sabes, pero exponiendo y ofertando en nuevas ‘vitrinas’.
Suele decirse que el marketing digital es sobre todo benéfico para nuevos negocios, pero es una falacia. Todo empresario tiene la oportunidad de reinventarse y adaptarse a los tiempos que corren.
De esa virtud surgen siempre nuevas oportunidades, pero eso sí, requieren un cambio total de chip.
El servicio de comida a domicilio no es una simple extensión de la oferta de un restaurante, sino una opción que puede revolucionarlo y generar ganancias adicionales.
Para esta finalidad existen las ‘tiendas digitales’ en las que también das a conocer tus productos, pero con el valor agregado del análisis de diversos factores que te ayudarán a mejorar tu ‘business core’.
Lo mejor de esta opción es que prescindes de cualquier tipo de intermediario y atacas directamente a tu cliente final, con atención más personalizada.
Requiere un esfuerzo adicional y en muchas ocasiones una reingeniería de procesos, pero en verdad vale la pena.
Ahorra y reduce tus gastos de operación
Priorizar esta opción –como dijimos anteriormente- requiere cambios que pueden ser considerables y drásticos para tu negocio.
Si tu establecimiento estaba diseñado para recibir un número determinado de comensales, quizás sea momento de pensar en disminuirlo y acondicionar mejor la línea de producción que es tu cocina.
El diseño de espacios entonces deja de ser un obstáculo y puede dar paso a la optimización de la infraestructura clave de tu restaurante: donde se produce la magia que llegará al paladar de tus clientes.
Lo que parece un sacrificio (meseros, garroteros, hostess) no lo es tanto, pues la inversión en personal de tu línea de producción pronto te dará dividendos.
Si quieres saber lo que en TuOrden.mx podemos hacer por ti y tu restaurante haz clic aquí y contáctanos.
You might also like
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- ¿Qué son las cocinas fantasma y cómo funcionan?
- Los restaurantes que se reinventan ante la pandemia