El propósito de todo emprendedor es vender, pero cómo hacerlo en este momento que el mundo atraviesa por un momento complicado, ¿a través de ventas online o ventas offline?
Sí aún no sabes cuáles son las ventas online y las ventas offline ¡deja de preocuparte! esta es la confusión más grande de cientos, por no decir de millones, de empresarios.
Ambos términos se refieren a la forma en que un empresario va a ofrecer sus productos y servicios, ya sea a través de un negocio físico o bien a través de la web.
Ventas Online
Si estás a punto de emprender, la mejor recomendación es: inicia tu negocio vía online.
Con esta recomendación no queremos decir que las ventas offline han pasado de moda o han dejado de funcionar, al contrario, pero aquí la explicación.
Emprender un negocio online te permitirá conocer el alcance y potencial de tu negocio, además empezarás a descubrir “detalles” que no habías calculado.
Ventajas de emprender a través de ventas online
Las ventas online también tienen una gran ventaja, o varias, según los siguientes puntos.
Te ahorras una renta. Con esta modalidad no es necesario que cuentes con una tienda física, porque será virtual.
Ahorro en los servicios públicos. Si bien no dejarás de pagarlos, porque al final tendrás que hacer uso de ellos, la factura será modesta, comparada a la de un negocio offline.
Arreglos estéticos. Cada cierto tiempo una tienda requiere de una “manita de gato”, y por muy mínima que sea genera un impacto en la economía, por lo que te estarías ahorrando este gasto.
¿Y el cliente?
Aquí entra el verdadero reto. Como empresario deberás hacer que los clientes se acerquen a ti.
La publicidad online se genera a través de diversas redes, las más conocidas son las redes sociales.
El negocio que no pertenezca a Facebook, Twitter o Instagram está perdido.
Otra forma de vender, que cada día se vuelve más grande, es ofrecer los productos o servicios a través de grupos dedicados al comercio electrónico de la alcaldía o municipio al que pertenece tu negocio.
Y el más confiable de todos ¡de voz en voz! Esta es la mejor recomendación que alguien le puede dar a tu tienda online.
Desventajas de emprender a través de ventas online
Así como una tienda online tiene un sinfín de ventajas, también cuenta con sus desventajas, y estas son que los clientes tienen un límite, sólo pueden mirar, pero no pueden oler, sentir e incluso probar.
Ventas Offline
Pese a la pandemia, a la sociedad mexicana le encanta ir a los establecimientos físicos a mirar, tocar, degustar e incluso a conocer nuevos productos y servicios.
El cliente
La ventaja de tener un establecimiento es que puedes exponer al público en general tus productos sin tener que ir en busca de ellos a través de la web.
Puedes ofrecer en primera persona tus servicios o productos.
Lograrás leer su lenguaje corporal y hacer los cambios necesarios.
El contacto y relación que generas con el cliente es un plus, porque así le podrás atender de manera personalizada.
Tienes la gran ventaja de decidir a qué hora cierras las puertas de tu negocio.
Las desventajas
Como en todo negocio los gastos que se generan por tener un negocio físico son grandes, sobre todo si el lugar no es propio.
A la renta del lugar hay que sumarle gastos como: agua, luz, mantenimiento y pago de internet.
Entre las desventajas que se pueden encontrar es el desapego que el empresario tiene con la tecnología, misma que lo aleja de la publicidad digital y limita la expansión de su negocio.
Si ya estás pagando por un servicio de Internet, sácale todo el provecho posible.
Si te decides por las ventas online o por las ventas offline es necesario contar con una buena estrategia de marketing para alcanzar objetivos tangibles.
Ahora sí, después de haber leído los pros y contras de las ventas online y las ventas offline, te será más fácil tomar una decisión.
Haz que tu negocio siga creciendo como la espuma de tu mejor chocolate a través de los consejos que en TUORDEN.MX puedes encontrar.
You might also like
- Por qué no vendo nada través de las redes sociales
- Razones por las que no estarías vendiendo
- Así ha evolución el marketing online
- Tips para sacarle jugo a un negocio durante el semáforo rojo